Noticias

“Clase obrera, productivismo y crisis climática”, taller en la Multiversidad

“Clase obrera, productivismo y crisis climática”, taller en la Multiversidad
¿Cómo surge el Día Internacional del Trabajador, el 1 de mayo? ¿Por qué es importante recordarlo? ¿Cuáles son las conquistas en materia de derechos laborales en la Argentina y cuáles los desafíos actuales? ¿Qué es la crisis climática y cómo nos afecta? ¿Cómo podemos lograr productividad cuidando la naturaleza? ¿Qué pasa con estos temas en Misiones, en cada uno de los lugares que habitamos y compartimos? Esos fueron algunos de los ítems abordados en el taller “Clase obrera, productivismo y crisis climática”, una jornada organizada por la Tecnicatura Superior en Agroecología, en Gobernador Roca,...
Leer Más

Gestión de las emociones, otro ítem de formación en la Multiversidad

Gestión de las emociones, otro ítem de formación en la Multiversidad
La gestión adecuada de las emociones nos ayuda a evitar los conflictos o enfrentamientos innecesarios, nos facilita la expresión, genera empatía con los demás, y nos ayuda a orientarnos hacia los objetivos que nos planteamos. También, permite que aprendamos de los errores propios y ajenos.  Este es uno de los temas abordados en las clases de primer año del Nivel Secundario del Instituto Multiversidad Popular, en Posadas. En el área de Lengua, a partir de "La leyenda del picaflor" y "Trenzaré mi tristeza", se plantean actividades de reflexión, análisis e interpretación, mediante las cuales l...
Leer Más

Taller de apicultura y meliponicultura abierta a la comunidad

Vecinos y estudiantes compartieron el martes (29 de abril) el Taller Teórico de Apicultura y Meliponicultura, organizado por el Instituto Superior Multiversidad Popular, en Posadas, orientado a acercar conocimientos socio ambientales productivas a la comunidad y socializar los ejes educativos de la institución. Durante la jornada, el agrónomo y profesor de la Mutliversidad, Ramón Antonio Montorfano, explicó sobre las prácticas de apicultura y meliponicultura, la Ley Provincial XVI N149 que protege la alimentación de las abejas Apis Melíferas y Meliponas (yatei), y otros aspectos vinculados ...
Leer Más

Juegos, risas y distención, así se inició la especialización “El Juego y la recreación como herramienta educativa e intervención para el cuidado del ambiente”

Juegos, risas y distención, así se inició la especialización “El Juego y la recreación como herramienta educativa e intervención para el cuidado del ambiente”
“El juego es una actividad lúdica que genera aprendizajes a través de reglas, involucrando el movimiento del cuerpo, favoreciendo y expresando felicidad, emoción, diversión, risas. Todo ello, con comprensión y compañerismo, y fomentando la creatividad y el placer”.  Esta descripción fue parte de la primera jornada de la especialización “El Juego y la recreación como herramienta educativa e intervención para el cuidado del ambiente”, organizada por el Instituto Superior Multiversidad Popular, en Posadas y Jardín América, e ilustra la importancia de esta capacitación. Orientada a docentes y d...
Leer Más

Fructífera reunión del equipo de trabajo del Profesorado de Biología

Fructífera reunión del equipo de trabajo del Profesorado de Biología
El equipo de trabajo y la coordinadora del Profesorado de Biología, Nancy Markwart, que el Instituto Superior Multiversidad Popular dicta en Jardín América, y el rector institucional, Darío Esteche, mantuvieron ayer (28 de abril) una reunión en la que organizaron y definieron las próximas actividades de la carrera. Además de temas inherentes como Mesas de exámenes, Actividades evaluativas en proceso interdisciplinario, Actos del 25 de Mayo y Día del Ambiente, Cronograma de las prácticas, Taller de alfabetización y Plan de clases, el temario del encuentro incluyó los proyectos para desarroll...
Leer Más

La química en el laboratorio, en el Profesorado de Biología

La química en el laboratorio, en el Profesorado de Biología
Otra jornada de experiencias enriquecedora en el Profesorado de Biología, del Instituto Superior Multivesidad Popular, en Jardín América. En esta oportunidad, los estudiantes de 1 er. año trabajaron en el laboratorio con la Cátedra de Introducción a la Química, y el tema “tipo reacciones químicas (primera parte)”. Un paso más en el estudio de la composición, estructura, propiedades y reacciones de la materia, es decir para comprender cómo las sustancias se forman, se transforman e interactúan entre sí, un aspecto que está presente en la vida cotidiana de todos, desde la cocción de alimentos...
Leer Más

En marcha, la diplomatura “Abordaje Integral del Cambio Climático”

En marcha, la diplomatura “Abordaje Integral del Cambio Climático”
Con la clase del licenciado Raúl Aramendy, se inició la Diplomatura Superior “Abordaje Integral del Cambio Climático”, que el Instituto Superior Multiversidad Popular brinda en Posadas y Jardín América. La primera jornada  (martes 22 de abril en Posadas y miércoles 23 de abril en Jardín América) abarcó una introducción al Cambio Climático, las causantes del fenómenos y datos actuales a nivel mundial y también de Misiones, donde por ejemplo la definición oficial de “clima subtropical húmedo, sin estación seca” no estaría acorde a lo registrado en los últimos años. Durante la clase, Aramendy,...
Leer Más

“Pensar nuestra indo-afro-latino-América o Abya Yala, no la de ellos”

“Pensar nuestra indo-afro-latino-América o Abya Yala, no la de ellos”
¿Cómo, por dónde arrancar, qué tener en cuenta si la meta es estudiar e identificar, definir, la filosofía de Latinoamérica y los proyectos concreto de liberación posibles? La respuesta nos la da el Dr. en Filosofía, Carlos Francisco Bauer, ex director de la Carrera de Filosofía y actual presidente del Núcleo Docente Estructurante de dicha carrera en la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA) de Brasil, quien, invitado por el Instituto Superior Multiversidad Popular, estuvo en Misiones la semana pasada para dar clases en el postítulo “La Enseñanza de la Filosofía e Historia ...
Leer Más

Semillas que inspiran

Semillas que inspiran
Las virtudes, valores, del ser humano combinan muy bien con las semillas y el desarrollo, el crecimiento, de los árboles nativos. Así quedó evidenciado en la clase de hoy del primer año del Nivel Secundario del Instituto Superior Multiversidad Popular, en Posadas. Con la coordinación la profesora de Lengua y Literatura, Wanda Casco Flores, los estudiantes trabajaron sobre la construcción de ideales. Mediante un dibujo individual de una semilla que crece y se convierte en árbol, identificaron y asignaron a cada hoja cualidades, virtudes y valores de los seres humanos hasta completar la copa....
Leer Más

La Tecnicatura en Agroecología y la Escuela 17 de Roca, juntos en proyecto de huerta circular

La Tecnicatura en Agroecología y la Escuela 17 de Roca, juntos en proyecto de huerta circular
La Tecnicatura Superior en Agroecología, del Instituto Superior Multiversidad Popular, y la Escuela Primaria N°17, ambas en Gobernador Roca, iniciaron esta semana (22 de abril, Día de la Tierra) un proyecto de colaboración mutua de diseño e implementación de una huerta circular. “Esta iniciativa con nuestros vecinos abarca la teoría y la práctica sobre la agroecología y lo hacemos con la técnica de huerta circular que es de pueblos originarios de nuestra América, recuperado por la permacultura, y que cobra actualidad no solo porque necesitamos multiplicar alimentos sanos sino también porque...
Leer Más